TY - JOUR
T1 - La vida sensible de las palabras en la película La voz en off de Cristián Jiménez y el poemario Yllu de Soledad Fariña*
AU - Bortignon, Martina
N1 - Publisher Copyright:
© 2019, © 2019 Bulletin of Spanish Studies.
PY - 2019/2/7
Y1 - 2019/2/7
N2 - La película La voz en off (2014) de Cristián Jiménez y el poemario Yllu (2015) de Soledad Fariña convergen en la exploración de los flujos sensibles y afectivos que rezuman a través de las palabras en el ámbito de la familia nuclear chilena. En ambas obras, la palabra adquiere densidad de voz, se funde con las texturas de objetos cotidianos y elementos del territorio, se carga de una intensidad emocional que excede el nivel denotativo, con el resultado de que verdades inconfesables o decisiones insospechadas emerjan a la luz y afecten la vida de los protagonistas y sus familiares. El presente artículo propone la categoría original de voz-afecto, en tensión con su contraparte, la escucha, para pensar la comunicación entre los integrantes de la familia como una manera de poner en circulación sus emociones, fortaleciendo o deshilachando lazos afectivos. Nociones tales como escucha-marcaje, imitación ecoica, ecolocación, voz-conciencia, permitirán acercarse al estudio de las obras para comprobar el poder comunicativo de la palabra vocal.
AB - La película La voz en off (2014) de Cristián Jiménez y el poemario Yllu (2015) de Soledad Fariña convergen en la exploración de los flujos sensibles y afectivos que rezuman a través de las palabras en el ámbito de la familia nuclear chilena. En ambas obras, la palabra adquiere densidad de voz, se funde con las texturas de objetos cotidianos y elementos del territorio, se carga de una intensidad emocional que excede el nivel denotativo, con el resultado de que verdades inconfesables o decisiones insospechadas emerjan a la luz y afecten la vida de los protagonistas y sus familiares. El presente artículo propone la categoría original de voz-afecto, en tensión con su contraparte, la escucha, para pensar la comunicación entre los integrantes de la familia como una manera de poner en circulación sus emociones, fortaleciendo o deshilachando lazos afectivos. Nociones tales como escucha-marcaje, imitación ecoica, ecolocación, voz-conciencia, permitirán acercarse al estudio de las obras para comprobar el poder comunicativo de la palabra vocal.
KW - Afectos
KW - Cine latinoamericano
KW - Cristián Jiménez
KW - Familia
KW - La voz en off
KW - Poesía chilena
KW - Soledad Fariña
KW - Yllu
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85063741660&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1080/14753820.2019.1588524
DO - 10.1080/14753820.2019.1588524
M3 - Article
AN - SCOPUS:85063741660
SN - 1475-3820
VL - 96
SP - 311
EP - 332
JO - Bulletin of Spanish Studies
JF - Bulletin of Spanish Studies
IS - 2
ER -