Másniñasen las TIC

Prensa/medios de comunicación

Descripción

Másniñasen las TIC Másniñasen las TIC MásniñasenlasTIC formativas y laborales de las mujeres ya acelerar esta transformación. señor director: Estasemanasecon ra unnueMaría, 'Poupin,, de voDíadelasNiñasenTIC (Tecnologísde Compromiso Minero y vicedecana Acala Información y Comunicación), instan-démica, Facultad Ingeniería y Ciencias, ciaimportante para destacar los enorUniversidad Adolfo Ibáñez mesavances delos últimosañosenlareducción de brechas en carreras quehistóricamente han tenido una bajapartici Crianzasin violencia: es horade pación de mujeres. cambiarla historia Elaño académico 2025 trajo consigo progresos significativos: más mujeres han ingresado aestudiar carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM porsussiglaseninglés). Graciasa los esfuerzos de diversos actores, este año, larepresentación de mujeresencarrerasSTEM pasó del 27,2%al30,2%, una señal concreta de que avanzamos hacia unentorno que valora las capacidadesy eltalentosin distinción de género. La minería es una delas industrias queha asumido el desafío de atraer más talentofemenino. Y amquesehan dado pasos importantes, aún queda mucho ElDía Internacional contra el Maltrato Infantil, que se conmemora cada 25 de abril, nos recuerda una cifra brutal: el 62,5% delosniños yniñaschilenoshasufridoalgúntipode violencia por parte de sus cuidadores. Por otra parte, ha aumentadoelingreso de niñosa programas deresidenciascuya causa principales la violencia. Estos datos confirman queel maltrato está arraigado como una práctica de crianza aceptada socialmente, con fuerte arraigo cultural; por ello1no bastacon castigar a los cuidadoressino «queapoyarlos enelejerciciodesuparen«queapoyarlos enelejerciciodesuparenporavanzar. Necesit irincenti talidadeñ p p vando elinterés deniñas y jóvenes por carrerasligadasalatecnologíay mostrarpreventivas; finalmente la violenciaimpacta negativamente en el desarrollo inen el desarrollo inlesquesectorescomolaminerfaofrecen tegraldelos niños y genera sufrimientos tos, marcados por guerras comerciales espacios reales para desplegar sus capa enlosentomos dondese desenvuelven. sin precedentes cidades, liderar procesos de innovación Especialistascoinciden enquesere dema yriesgosgeopolíticosdediversaíny contribuir ala! jónproduc quierencambi ibles,guiadospor dole. Mientrasque en algunos mercados tivadeChile, la evidencia científica yla participación estose traducirá en alzas de precios, en Desde Compromiso Minero, redque activa de toda lacomunidad, paratejerotros pone en riesgo la convocaamásde!15 organizaciones del unared de protección quetransforme productos esenciales debidoalas ecosistema minero chileno para promotanto los hábitos individuales como las ver quelamineríasea cadadíamásinno normassocialesque aúnlegitimanlavio eselcaso vadora, inclusiva y relevante en el desa Jenciacomo partedelaeducación delos rrollo sostenible de Chile, llamamoscon niñosyniñas. tinuar fortaleciendo las oportunidades Paralograr los cambios culturaleses íspara proveerse de medicamentos..
Período28 abr. 2025

Contribuciones de los medios

1

Contribuciones de los medios