Militantes de Evópoli reafirmaron su condena al golpe de Estado de 1973, recordando una postura histórica de la colectividad a favor de la democracia y en contra de las violaciones a los derechos humanos.
Militantes de Evópoli reafirmaron su condena al golpe de Estado de 1973, recordando una postura histórica de la colectividad a favor de la democracia y en contra de las violaciones a los derechos humanos.
En medio de la controversia generada por las declaraciones de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei , sobre el golpe de Estado de 1973 , figuras de Evópoli decidieron distanciarse públicamente de su postura
Este sábado, el expresidente del partido , Hernán Larraín Matte , rememoró una declaración firmada hace doce años por integrantes de su conglomerado.
Comparto la declaración firmada por independientes y militantes de @evopoli, para los 40 años del golpe . Asumimos la responsabilidad de defender la democracia siempre. No hay justificación para el golpe ni para sus dolorosas consecuencias humanas. Ayer, hoy y siempre , expresó en su cuenta de X.
En el mismo tuit se encuentra la publicación del año que se posteó en el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado de 1973 . En aquella oportunidad, Evópoli emitió un documento titulado A 40 años del golpe una declaración generacional . En dicha declaración, el partido asumió la responsabilidad de promover la verdad y condenar los actos que atentaron contra los derechos humanos
Bajo esta perspectiva, Larraín Matte dio a entender que no hay forma de justificar los actos ni tampoco las palabras de la candidata presidencial
De la misma manera, Ignacio Briones exministro de Hacienda y militante de Evópoli , reafirmó su apoyo a la declaración compartida por Larraín , destacando que fui firmante y co-promotor de esa declaración cuyo contenido, naturalmente, sigo refrendando.
En tanto, Cristóbal Bellolio , académico de la Universidad Adolfo Ibáñez reafirmó aquella postura Evópoli hace lo correcto al distanciarse de posición de Matthei sobre el golpe. Ya en 2013 sus líderes dieron un paso adicional al resto de la derecha al condenar no solo violaciones DDHH (el estándar Lavín), sino el golpe mismo como salida legítima a una crisis política , posteó.
Cabe destacar que este pronunciamiento contrasta con las declaraciones de Evelyn Matthei , quien afirmó que el golpe de Estado era necesario y que era bien inevitable que hubiese muertos . Dichos que generaron repudio desde distintos sectores políticos , como el Partido Socialista , el Partido por la Democracia e incluso el Gobierno