La familia andina colonial y la imagen de San José en las pinturas murales de la iglesia de Soracachi en Bolivia

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

2 Scopus citations

Abstract

La Iglesia de San José de Soracachi, de mediados del siglo XVIII, conserva un significativo conjunto de pinturas murales, con un marcado énfasis en las escenas relativas a la vida de San José, patrono del pueblo. El principal objetivo del estudio es reflexionar en torno a los mensajes morales que contienen los mencionados programas iconográficos josefinos, identificando la funcionalidad que dichas imágenes tenían en la catequesis de indios, específicamente en la promoción de formas de vida compatibles con el modelo cristiano de familia y matrimonio. Al mismo tiempo, se indaga en la posibilidad de que este mensaje moral, contenido en las pinturas, haya sido concebido teniendo en cuenta las condiciones específicas de los indios que habitaban la localidad de Soracachi a fines del período colonial.

Original languageEnglish
Pages (from-to)433-454
Number of pages22
JournalHispanic Research Journal
Volume17
Issue number5
DOIs
StatePublished - 2 Sep 2016

Keywords

  • Mural
  • catechesis
  • colonial
  • family
  • gender
  • painting

Fingerprint

Dive into the research topics of 'La familia andina colonial y la imagen de San José en las pinturas murales de la iglesia de Soracachi en Bolivia'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this